Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general. Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Así que sin más, y porque la estoy viendo a través de la pantalla de mi ordenador, saludamos a la otra mitad de este programa. Hola Ainara, ¿cómo estás?
En este podcast Ainara contestará a preguntas muy interesantes:
- A la hora de crear una obra, ¿crees que existen las musas? ¿de dónde provienen las ideas?
- ¿Qué es una obra?
- ¿Cómo puedo proteger mi obra?
- Una vez sé lo que es una obra, ¿qué mecanismos tengo para evitar un uso indebido?
Para finalizar, os dejamos esta recomendación: Copia este libro, de David Bravo, un referente en el pensamiento crítico sobre la propiedad intelectual. Este texto, si bien ha quedado un tanto obsoleto en algunas cuestiones (pues cuenta ya con 15 años de vida), muestra asuntos indispensables para entender parte de las cuestiones de las que hablamos en este podcast. Lo podéis descargar aquí: https://www.worcel.com/archivos/6/David-Bravo-Copia-este-libro.pdf.
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):