Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para «dummies», en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Pregunta que ha llegado la semana pasada al correo personal de Ainara:
«Me han pedido una canción para una banda sonora de un cortometraje, y no sé qué tengo que hacer ni qué documentos tendría que firmar».
A partir de aquí nos surgen unas cuantas preguntas más:
- ¿Qué es la sincronización?
- ¿Cuál es la diferencia entre sincronización y banda sonora original?
- ¿Y qué derechos entrarían en juego?
- ¿Cómo se puede valorar cuánto cobrar por la cesión de derechos?
- ¿Y además de la cantidad por autorizar la sincronización, se cobra algo más?
- Si luego, por ejemplo, se saca el disco con la banda sonora, eso habrá que negociarlo a parte, ¿no?
La recomendación de esta semana con respecto a este tema es la «Guía de Consejos y buenas prácticas Música y audiovisuales», que Ainara publicó en enero de 2016 en descarga libre y gratuita. Se trata de una serie de preguntas frecuentes cuyas respuestas conforman una pequeña guía de buenas prácticas relacionadas con la música en el ámbito audiovisual.
No olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):