Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Hoy tenemos como eje central una pregunta que nos ha hecho llegar Carlos:
«Tenemos un proyecto musical que tiene cierta continuidad, con el que vamos a sacar un inminente disco y tenemos ya en vista otro par más. Queremos valorar la posibilidad de crear un sello para autoeditarnos y sacarlos por nuestra cuenta. ¿Qué requisitos, trámites, gastos y demás cuestiones son necesarios? ¿Podrías resumirme pros y contras respecto a otras alternativas?».
De esta pregunta, Ainara nos habla de su experiencia personal en la autogestión y responde a dos preguntas más que nos surgen:
- ¿Cómo y cuándo decidiste tú autogestionarte? ¿Tú conocías bien estos pros y contras, o te los fuiste encontrando por el camino?
- ¿Lo fundamental de la autogestión es el control de tu creación? ¿A las discográficas siempre les tienes que ceder algo, no?
Recomendación de la semana en torno a la autogestión:
Decálogo del «Hazlo tú mismo/a», firmado por Ainara a petición de la revista Gaztezulo en 2013, y que contiene, en esencia, la forma de hacer las cosas que a Ainara le ha funcionado en el camino de la autogestión:
https://ainaralegardon.com/blog/decalogo-del-hazlo-tu-mismo-para-gaztezulo/
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):