Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Hoy vamos a contestar a una pregunta que, curiosamente, nos han hecho llegar dos personas en la última semana:
Aitor: «¿Hasta qué punto es ‘legal’ hacer una camiseta que incluya parte de la letra de una canción de un grupo? ¿Y utilizar el nombre del grupo para ponerlo en una camiseta?».
Jorge: «Tenía pensado en mi blog crear camisetas con frases de canciones de los grupos sobre los que hablo y ponerlas a la venta. ¿Puedo hacer eso? ¿Debo pedir permiso a sus autores?».
Tanto Aitor como Jorge nos han dejado una segunda parte de sus cuestiones en el buzón de contacto, pero que al tratarse de temas muy diferenciados, los trataremos en otros capítulos.
A partir de estas preguntas, hablamos de temas interesantes y nos surgen otras cuestiones:
- Diferencias entre propiedad intelectual e industrial.
- Las letras de una canción son parte integral de una obra artística, y como tal están protegidas por propiedad intelectual.
- Los logotipos podrían englobar ambas protecciones: propiedad intelectual y propiedad industrial.
- El nombre artístico de un grupo podría estar protegido como marca.
- ¿A quién hay que pedir autorización y a qué tipo de acuerdo hay que llegar?
- ¿Las empresas que fabrican merchandising lo controlan? ¿Es decir, te piden tener la autorización de los titulares?
Recomendación de la semana:
Entre las recomendaciones, hoy traemos a colación el caso «Kukuxumusu». Os invitamos a que busquéis una de las noticias publicadas el 19 de octubre de 2019, en la que se habla del conflicto entre el ilustrador Mikel Urmeneta y la empresa «Kukuxumusu» al respecto de la explotación de sus creaciones, en El País. Así mismo os recomendamos la lectura de esta entrada en el blog de la firma Cuatrecasas.
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):