Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Antes de empezar hoy, queremos trasladaros unos comentarios de Idoia San Matías, abogada y amiga del programa, que hace una puntualización a algo que dijimos el otro día.
Esta semana, después de hablar sobre contratos discográficos en el programa anterior y de quedarnos con ganas de seguir charlando sobre el tema, vamos a dedicar el capítulo a los contratos llamados 360 grados, gracias a un mensaje que nos ha dejado Carlos en nuestro correo:
«Hola, Ainara y Alberto. Llevo tiempo queriendo preguntaros cosas pero las vais resolviendo antes de que me dé tiempo a formularlas, así que no os escribo por una duda sino porque uno de los devenires por el trap y sus entornos hizo que sonara en mi móvil la canción «Tú no sabes na» de Don Dinero, y me hizo mucha gracia escuchar, entre otras, la siguiente frase en la canción: ‘Tú firmaste un 360 porque tú no sabes nada’.
Sé que en el podcast no suenan directamente canciones, pero aunque sea por compartir este simpático descubrimiento o para que lo uséis en vuestras recomendaciones, aquí os adjunto un enlace al (maldito) YouTube de la canción, que bien podría ser el himno de este podcast y de lo que aquí se aprende.
Un abrazo desde Alicante (la ciudad en la que tenemos la ventaja de poder ver estadísticamente más veces a Héctor Bardisa que en cualquier otra)».
Esta pregunta nos ha llevado a explicar más en profundidad lo que son este tipo de contratos:
- Vamos a empezar por el principio, ¿qué es un contrato 360 y por qué se llama así?
- Entonces, ese tipo de contrato englobaría en realidad tres contratos diferentes, ¿no?
- Porque hay gente que solo compone, pero no interpreta, y al revés…
- Pero al final, firmando estos contratos 360º, estás cediendo todo y perdiendo el control sobre tus canciones…
- ¿Los contratos 360º, entonces, están mejorando algo, sobre todo en la duración de los mismos?
La recomendación de esta semana es la canción, como no podía ser de otra forma, «Tú no sabes na», de Don Dinero, de cuya letra queremos compartir unos extractos que ilustran perfectamente el tema que hoy hemos tratado:
«Te quitaron todo el publishing, porque tú no sabes nada […]
Tú firmaste un 360, porque tú no sabes nada […]
Yo estoy bien, pero muchos están jodidos
porque no saben lo que firmaron.
Les robaron, pobrecitos.
Es que quieren ser artistas,
que les escuchen, que les vean,
como este es tu dream tú firmaste lo que sea […]
Tú no sabes propiedad intelectual.
Están comprando tus ideas […]
Oh my god, tu disquera
son los dueños de tus sueños,
tu música, tu vida, te han amarrado,
no hay salida».
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contact. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta dentro de siete días. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):