Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
En el programa de hoy comentamos en primer lugar el motivo por el cual se canceló la Asamblea Extraordinaria de SGAE, que se debería de haber celebrado el pasado 29 de diciembre.
Después, y más extensamente, Ainara analiza el Real Decreto-Ley 24/2021, de 2 de noviembre por el que transpone la «Directiva europea del copyright», que dio mucho que hablar en su día y creó mucho debate (os recomendamos un reportaje de José Durán en «El Salto», en el que Ainara participó junto a otras voces expertas, y que está accesible desde nuestra sección de recursos en LeGardon.net). En concreto, hablará de cómo se modifican en la Ley de Propiedad Intelectual dos de los artículos que más pueden afectar a las personas autoras y artistas:
Artículo 47. Acción de revisión por remuneración no equitativa.
Artículo 48 bis. Derecho de revocación.
La recomendación de esta semana con respecto a este tema es un artículo del Instituto Autor con una tabla comparativa entre el Real Decreto–Ley 24/2021 y el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donacion. Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):