Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Comenzamos el año con una cuestión que nos remite nuestro oyente Ivor. Nos dice lo siguiente:
«¡Hola, Ainara! He creado unas piezas sonoras que forman parte de un proyecto expositivo, “Hipertrofia visual”, acompañando a obras plásticas y programación informática. La autora y el autor de estas obras plásticas y de la programación informática son otras dos personas. Mi pregunta es: ¿Puedo registrar mis piezas sonoras por separado, registrando solo el formato WAV como tal y utilizando licencias libres? ¿Cuál sería la forma más fácil de hacerlo? Muchísimas gracias».
Esta pregunta también nos plantea más cuestiones, como las siguientes:
- Sabiendo que Ivor quiere poner a disposición ese contenido sonoro bajo licencias libres, ¿cuál sería entonces la manera más fácil y barata de hacerlo?
- ¿La validez de estos registros es la misma que la del registro oficial de la propiedad intelectual? ¿No caducan estos registros?
- ¿El proyecto expositivo completo se podría registrar conjuntamente?
La recomendación de esta semana y los enlaces de los que hemos hablado en el programa son los siguientes:
Enlaces para registrar una obra en la empresa Safe Creative:
https://www.safecreative.org/faq/como-se-registra-una-obra
https://www.safecreative.org/pro
Programas de Autoría:
Y, por último, que os paséis por la presentación de Hipertrofia Visual, el sábado 21 de enero en Kunsttag Atelier (Madrid) a las 19 h.
Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donacion porque nos ayuda a seguir con este proyecto.
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo programa. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):