Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Estamos en marzo, un mes muy significativo para la igualdad entre mujeres y hombres, y en Autoría no podíamos dejar de tratar este tema y de hacer nuestro pequeño homenaje a las mujeres que os dedicáis a la creación cultural.
En un programa anterior hablamos de la situación de las mujeres creadoras en el sector musical, siguiendo los datos y las jugosas entrevistas que Ainara había recogido para el informe que se publicó en 2020 por encargo del Gobierno Vasco, y hoy vamos a ampliar el espectro. Vamos a hablar de cuestiones que se deberían tener en cuenta la hora de organizar eventos, presentaciones y cualquier acto cultural, y vamos a dar unas recomendaciones que están dirigidas tanto a artistas como a profesionales de la gestión cultural, periodistas, etc.
Las recomendaciones de este programa son tres:
- Si estás poniendo en marcha cualquie evento cultural, es importante adoptar planes de prevención, protocolos y/o códigos de conducta para hacer frente a comportamientos de acoso sexual y cualquier tipo de discriminación. Como ejemplo, te recomendamos el protocolo anti-acoso del AM Fest.
- La web de Silvia Muriel Gómez, una profesional dedicada a la formación y a ofrecer servicios en materia de igualdad y de perspectiva de género. Ha publicado algunos trabajos muy interesantes, algunos para Emakunde.
- En la web de Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer, se pueden encontrar numerosas publicaciones y guías que os pueden ayudar a dotar a vuestros proyectos culturales de perspectiva de género en todas sus fases.
Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donacion.
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo programa. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):