Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
El programa de hoy está muy ligado, y seguramente se va a interconectar, con todo lo que hablamos en el capítulo 88, en el que respondíamos a vuestras cuestiones sobre cómo afrontar el momento de la primera reunión con una productora o con un cliente que os va a encargar una obra. También hablamos en el capítulo anterior sobre la situación de indefensión en la que a veces os encontráis las personas autoras y artistas cuando no se formalizan los acuerdos por escrito… Hoy precisamente vamos a hablar de la importancia de que todo lo que habléis y acordéis en esas reuniones quede plasmado por escrito.
Estos, entre otros, son los temas que se han tratado:
- El contrato laboral artístico como uno de los avances del año pasado en el desarrollo del Estatuto del Artista.
- Si una persona autónoma va a prestar un servicio creativo para una empresa, ¿el acuerdo se puede formalizar simplemente de palabra?
- Si la empresa se negara a poner por escrito las condiciones bajo las que la persona autora va a crear la obra y a ceder sus derechos, ¿la Ley de Propiedad Intelectual dice algo al respecto?
- Si una persona está contratada laboralmente por la empresa, ¿se aplicarían las mismas condiciones si no hubiera contrato escrito?
- ¿Qué indica la ley de Propiedad Intelectual si no se ha pactado nada sobre el reparto de derechos en una obra en colaboración?
Las recomendaciones de esta semana son las siguientes:
Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donación. Gracias también en esta ocasión a Musika Bulegoa (La Oficina de la Música del País Vasco), que patrocina este programa de Autoría a través de su “Bolsa de actividades”. Eskerrik asko!
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo programa. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):