Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Android | Blubrry | Correo electrónico | RSS

Hola, ¿qué tal? Os damos la bienvenida a Autoría: el podcast de propiedad intelectual para dummies, en el que respondemos a todas vuestras dudas sobre este apasionante mundo de los derechos de autoría, en particular, y la propiedad intelectual, en general.
Podéis dejar vuestras preguntas en legardon.net/contacto y quienes estamos al otro lado, Ainara LeGardon, música y especialista en propiedad intelectual, y quien os habla, Alberto Cortés, responsable del podcast ERA Magazine, trataremos de dar respuesta.
Hoy vamos a tratar una cuestión que le ha llegado tres veces a Ainara en los últimos meses. La pregunta, en realidad, es sencilla: “Si organizo un concierto, ¿tengo obligación de pagar a SGAE?”.
- Se puede entender que SGAE no siempre gestiona TODOS los derechos de TODO el repertorio de TODOS los grupos, ¿no?
- Esta cuestión, ¿serviría tanto si la entidad organizadora es una empresa privada como una administración pública? ¿O hay alguna diferencia?
- ¿Qué posibles soluciones o consejos podemos darle a alguien que sea organizador/a de espectáculos, para que se hagan las cosas correctamente?
- Algunos ayuntamientos se quejan de que las personas autoras mandan la hoja de variedades a SGAE mucho tiempo después del concierto y SGAE llama a su puerta años después para cobrar unos derechos que ya no entran en el presupuesto de gastos que tiene ese ayuntamiento ese año. ¿Qué se puede hacer en estos casos?
- En el caso concreto de cantautores/as o de artistas que interpretan su propio repertorio, ¿podrían negociar directamente con la sala o la promotora los derechos de autoría?
Las recomendaciones del programa son diferentes noticias sobre este tema:
- «Un juzgado exime a una sala de conciertos de pagar a la SGAE porque llegó a acuerdos particulares con los músicos».
- «Interpretación por los propios autores de sus temas musicales: ¿puede reclamar la SGAE?«
- «Cantautores que actúan en vivo: ¿comprende su caché también el pago por derechos de autor?«
- «La SGAE contra los ayuntamientos«.
Hasta aquí el programa de hoy, gracias a nuestra audiencia por escucharnos y por apoyarnos a través de legardon.net/donación. Gracias también en esta ocasión a Musika Bulegoa (La Oficina de la Música del País Vasco), que patrocina este programa de Autoría a través de su “Bolsa de actividades”. Eskerrik asko!
Y no olvidéis que podéis mandar vuestras preguntas sobre propiedad intelectual a legardon.net/contacto. Desde este espacio sonoro intentaremos dar respuestas. Hasta el próximo programa. Adiós.
¿Quieres ayudar a este podcast?
Este podcast nace con la intención de hacer entendible el entramado de los derechos de propiedad intelectual y facilitar su comprensión a las personas creadoras. Si algo de lo que contamos te ha servido de ayuda y te apetece contribuir a que sigamos realizando nuestra labor compartiendo el contenido de forma gratuita, puedes donar algo aquí (cualquier cantidad será bienvenida e invertida en mantener este podcast):