Módulos del curso
Módulo 1. La propiedad intelectual
- Introducción.
- Derechos de propiedad intelectual.
- Duración de los derechos de explotación. Dominio público.
- Protección de la obra. Registros.
- Límites a los derechos de propiedad intelectual.
Módulo 2. Gestión de derechos
- Entidades de Gestión Colectiva (EGC).
- Operadores de Gestión Independiente (OGI).
- Otras iniciativas.
Módulo 3. Licencias libres
- Copyleft. Cultura libre: movimientos y su filosofía.
- Creative Commons.
Módulo 4. Bibliografía y enlaces recomendados
Recursos relacionados

Versiones y sampling
Artículo sobre las implicaciones legales de las versiones y el sampling (2022).

Autopublicación y venta de obra propia
Recomendaciones para la autopublicación de una obra y su gestión (2021).
Música y audiovisuales
Consejos y guía de buenas prácticas para la gestión de bandas sonoras (2016).

SGAE: el monopolio en decadencia
Ensayo crítico publicado por editorial consonni (2017).

Situación de mujeres y hombres en la creación musical
Informe de A. LeGardon para el Gobierno Vasco (2020).

Otro modelo es posible
Análisis del conflicto entre SGAE y las licencias libres Creative Commons (2014).
Entender el Estatuto del Artista

K bulegoa, en colaboración con Ainara LeGardon, pone a disposición dos documentos para entender mejor el Estatuto del Artista. Uno repasa el marco general y el otro su aplicación en las Artes Escénicas.
¿Es sostenible el modelo actual de streaming para músicos/as y artistas?

Basándose en el informe de la OMPI, en el que Ainara es una de las artistas participantes, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollan un estudio que aborda la sostenibilidad de los modelos y prácticas de negocio de la música digital desde el punto de vista de los/as intérpretes.
Informe de la OMPI sobre el mercado de la música digital

Estudio internacional sobre los/as artistas en el mercado del streaming musical y sus consideraciones económicas y jurídicas, firmado por Christian L. Castle y Claudio Feijóo. Ainara LeGardon es una de las artistas participantes.
¿Cuándo caen las grabaciones fonográficas en dominio público?

¿Queréis saber a qué viene el título del recopilatorio de Bob Dylan «The Copyright Extension Collection Vol. 1″? ¿A qué se refiere la «Ley Cliff» y por qué se llama así? ¿Cuándo caen las grabaciones en dominio público?
¿Es posible vivir de la música? Reflexiones en Musika Bulegoa

A menudo me preguntan si de verdad es posible vivir de la música. Reflexiono sobre ello en «Música e instrumentalización del entusiasmo», publicado en el Anuario de la Música 2018 de Musika Bulegoa.
Artículo «10 curiosidades sobre SGAE que quizás no sepas» en Revista Intangia

Ainara LeGardon y David G. Aristegui colaboran en la Revista Intangia con el artículo «10 curiosidades sobre SGAE que quizás no sepas…» y que se desarrollan en el libro SGAE: el monopolio en decadencia».